WordPress vs React: ¿Qué opción elegir para una página web?

por | Jul 18, 2025 | Sitios web

Muchos desarrolladores de software, sobre todo quienes vienen del mundo del desarrollo de aplicaciones, suelen pensar que toda solución web debe construirse desde cero con frameworks modernos como React js, Angular, Next.jsVue o similares.
Si bien estas tecnologías son poderosas y necesarias para construir aplicaciones web interactivas y complejas, no siempre son la mejor opción para sitios web sencillos o corporativos.

Imagina que un cliente te pide una página web para su nuevo negocio: necesita mostrar información sobre su empresa, los servicios que ofrece, incluir un formulario de contacto, enlaces a redes sociales y quizás un blog para publicar novedades. Como desarrollador, tu primera reacción podría ser construirla con HTML, CSS, JavaScript y algún framework moderno como React, Angular o Vue. Pero eso implica escribir componentes desde cero, configurar rutas y navegación, integrar formularios manualmente, montar el sitio en un entorno de despliegue y encargarte del mantenimiento del código y sus dependencias.

La solución práctica: usar WordPress

WordPress es una plataforma que te permite crear este tipo de sitios web sin tener que escribir mucho código (o incluso sin escribir nada).
Con WordPress puedes:

  • Crear páginas corporativas
  • Instalar formularios de contacto con plugins como Contact Form 7 o WPForms
  • Agregar botones y enlaces a redes sociales
  • Crear blogs fácilmente
  • Incluso montar una tienda online con WooCommerce, si el cliente quiere vender productos después

Todo esto con menos tiempo, menos costo y evitando reinventar la rueda. Si quieres saber mas sobre las diferencias entre WordPress y un framework te sugiero le des click a este enlace.

Usar WordPress en lugar de un framework permite ahorrar una gran cantidad de tiempo, ya que no es necesario configurar un proyecto desde cero. Además, la velocidad de desarrollo es mucho mayor gracias a las plantillas, plugins y herramientas listas para usar, lo que facilita tener un sitio funcional en poco tiempo. Otro beneficio importante es que el cliente podrá editar su contenido sin depender del desarrollador para cada cambio, lo cual reduce el costo de mantenimiento a largo plazo. También ofrece una escalabilidad adecuada, ya que si en el futuro el proyecto crece o necesita funciones más avanzadas, existen soluciones dentro del ecosistema de WordPress para adaptarse a esos nuevos requerimientos.

¿Cuándo sí usar frameworks y código?

Las herramientas basadas en código tienen su lugar, especialmente cuando el proyecto requiere interactividad avanzada, lógica compleja en el frontend, integración profunda con APIs o cuando se busca un rendimiento extremo y un control total sobre cada aspecto del sitio. En estos casos, un framework o desarrollo a medida puede ser la mejor opción.

Pero para una página informativa, WordPress es más que suficiente.

Como desarrollador, debes aprender a elegir la herramienta adecuada para cada proyecto.
No se trata de usar siempre la última tecnología, sino de ofrecer soluciones eficientes y prácticas para tus clientes.

En muchas ocasiones, un WordPress bien implementado es todo lo que necesitas para un sitio corporativo o una tienda online sencilla.

Richard Cevallos

Richard Cevallos

Ing. en Computación

Soy desarrollador web especializado en crear sitios profesionales y efectivos para negocios en Ecuador. Comparto contenido útil sobre diseño web, SEO, tecnología y estrategias digitales para ayudarte a mejorar tu presencia en línea.